A estas alturas todos conoceréis a este artista y cantante al cual le dedico una entrada en mi blog pero por si alguien no ha caído aún en quien os diré la palabra Génesis y os haré recordar la canción de la película Tarzán: hoy mi entrada es para Phil Collins.
Philip David Charles Collins nació en 1951 en Hounslow (Inglaterra). Es uno de los cantantes y compositores de mayor éxito de la música rock en los últimos años.
Junto con Paul McCartney y Michael Jackson (como se te echa de menos Rey del Pop), es uno de los 3 artistas pop que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su trabajo de artista solista como miembro de una banda (fue miembro de la banda Génesis entre 1970 y 1996).
Ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera (incluyendo 7 premios Grammy o mejor artista británico en 3 ocasiones),así como nominaciones a los Oscars y Globos de Oro consiguiendo ambos por su canción “You’ll Be In My Heart” de la película de Disney Tarzán. Además, cuenta con una estrella en el paseo de la Fama de Hollywood.
También ha hecho de actor (Buster, 1988) y actor de doblaje para películas como Balto o el Libro de la Selva 2.
Si bien es cierto que es un artista el cual ha recibido todo tipo de opiniones: desde gente que dice que es de las mejores músicas que escucharemos nunca, pasando por otros que opinan que sus canciones siempre son lo mismo y no sale de ahí (incluso he oído a gente que lo ha comparado con Alex Ubago por hacer todo el rato canciones tristes… en fin, son opiniones).
Sus canciones tratan a menudo de temas personales o sobre problemas como la pobreza mundial y las drogas.
Tras esta breve introducción, debo decir que es uno de mis artistas favoritos desde que tengo memoria que me ponían mis padres canciones de él y pedía sus discos para escucharlos una y otra vez. Es un cantante que me ha ayudado mucho en momentos en los que necesitaba relajarme, desconectar o cuando buscaba inspiración y eso es de agradecer encontrarte música que sea capaz de transmitirte sentimientos así (sé que suena moñas peeeero es lo que pienso de este pedazo de artista). De hecho, estoy ahora escuchándolo mientras estoy haciendo está entrada y pensando en otras para más adelante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnebPzW8fVVG-9hO9R3nVgwdgt9o0UpB7SdPEFTV6OX8JPz0CgDOCXrF8H2cBe77fDaf1MXpavtb4YM_KADzAl9Yf2Ef0SqZ7iNcZpLdgTvAlP3Vy-wcGtr3aJ3OXW2KC1pdH4s_2yWhk/s1600/MJ2020Phil20Collins_jpg.jpg)
Mi título es por eso mismo que os comentaba, porque para mí es y ha sido un artista que conozco desde pequeño y le he escuchado siempre, además de meterle en el saco de artistas como Michael Jackson o Bruce Springteen. Además, es de estos cantantes o grupos que me pasa que casi no hay por no decir ninguna canción que diga: esta canción no me gusta nada.
Sé que mucha gente no compartirá mi opinión, pero creo que ha hecho méritos más que suficientes como para poder meterle en dicha categoría.
Tengo claro, y espero que pase mucho tiempo, que cuando ya falte me pasará como cuando se fue Michael Jackson que, a día de hoy, aún me acuerdo de todo (donde estaba, la hora…) y me quede impactado con su pérdida. Por todo esto que ya os he dicho, hoy le dedicó esta entrada al Gran Phil Collins y mi agradecimiento por todas estas canciones que nos has dado. MUCHAS GRACIAS GRANDE