Para conservar la fuerza y evitar el dolor, haz estos ejercicios 2-3 veces al día. No mantengas la respiración y expulsa el aire con sonido "aaaah". Repite los ejercicios entre 5 y 10 veces y mantén la contracción contando hasta 10 a partir del ejercicio 9.
Al final del todo os pondré las imágenes de todos los ejercicios para que los podáis ver también acorde al orden en el que os voy a ir exponiendo a continuación.
1. Sentado/a con la espalda contra la pared, la cabeza extendida y en contacto con la pared realiza movimientos de deslizamiento hacia arriba con la boca cerrada y hacia abajo hasta tocar el pecho con la barbilla.
2. Sentado/a con los brazos a lo largo del cuerpo, eleva los hombros sin mover la cabeza y vuelve a la posición inicial.
3. Flexiona la cabeza hasta que el mentón contacte con el pecho formando "papada".
4. Extensión máxima de la cabeza.
5. Gira la cabeza de un lado a otro.
6. Flexiona la cabeza hacia ambos lados intentando tocar el hombro con la oreja correspondiente.
7. Gira la cabeza en el sentido de las agujas del reloj y repite el ejercicio en el sentido contrario. Haz los movimientos con lentitud para impedir posibles mareos.
8. Dirige al máximo los codos hacia atrás intentando unir los omóplatos. Vuelve a la posición de partida.
9. Ponte de pie frente a un rincón de una habitación. Brazos extendidos y manos apoyadas en las paredes.
10. Partiendo de esta posición, inclina el cuerpo hacia delante flexionando los codos, sin mover los pies. Intenta tocar el rincón con la cara sin flexionar el cuello y vuelve a la posición inicial.
11. Apoya las manos contra la frente, empuja con la cabeza sin moverla hacia la base de las palmas de las manos y mantente así unos segundos.
12. Coloca las manos detrás de la cabeza y empuja con la cabeza hacia atrás contra las manos haciendo fuerza con las mismas hacia delante de forma que la cabeza no se mueva. Mantén esa posición durante unos segundos.
13. Pon la mano derecha contra el lado derecho de la cabeza y empuja fuertemente con la cabeza hacia la base de la palma sin dejar que se mueva. Mantente así durante unos segundos.
14. Coloca la mano izquierda contra el lado izquierdo de la cabeza y empuja con la cabeza contra la base de la palma sin dejar que se mueva. Mantente así durante unos segundos.
15. Coloca la mano derecha contra la sien derecha y trata de bajar la barbilla hasta el hombro derecho sin dejar que se mueva la cabeza. Mantente así durante unos segundos.
16. Coloca la mano izquierda contra la sien izquierda y trata de bajar la barbilla hasta el hombro izquierdo sin dejar que se mueva la cabeza. Mantente así durante unos segundos.
7.
12.
16.
Espero que os sea de utilidad y que poco a poco se os vaya mejorando el cuello que tanta guerra da. ¡Hasta la siguiente entrada!
Fácil y muy útil. Gran entrada
ResponderEliminar