viernes, 24 de abril de 2015

EN MOMENTOS DE CRISIS, SEGUIR CRECIENDO Y FORMÁNDOSE UNO MISMO

Aprovecho para subir una entrada que tenía pensada colgar hace tiempo que va enfocada a la formación a través de cursos en páginas web o cursos presenciales con el fin de que mientras estas en búsqueda de empleo por lo menos seguir formándote dentro de tu campo o seguir progresando adquiriendo conocimientos nuevos a través de formación continua, ya que el aprendizaje debería
estar al alcance de todos.

Además, en esta vida nunca viene de más seguir aprendiendo y creciendo tanto en lo personal como en lo profesional: todos los días aprendemos directa o indirectamente.

A título personal, conozco muchas páginas ya que me hice un experto durante las épocas de mi vida en las que acaba ciertos estudios (final de FP hasta entrar en la carrera, búsqueda de empleo, final de carrera…). De hecho, actualmente me encuentro realizando un curso de marketing y gestión comercial bastante interesante de empleo (crucemos los dedos para si después de realizar las prácticas acabo trabajando en algo de lo mío).

Por lo tanto, quería compartirlo con vosotros ya que muchas me han sido de ayuda, así como algunos de los cursos que realice tanto online como presencial. Aquí os dejo el listado con comentarios míos (en él os detallaré cuales te dan certificado ya que entiendo que muchos de nosotros además de aprender, también nos gusta tener el título certificado para poder complementar en el curriculum) y espero que os sea de ayuda:


1. AulaFácil: todos los cursos son online y ofrecen cursos de todo tipo desde idiomas pasando por cocina, manualidades o autoayuda entre otros. Esta página no tiene certificados una vez vas realizando el curso, es más como añadido al aprendizaje sobre el tema que estés buscando en cuestión. Se dividen en temas explicados de manera clara.

2. AFIM: la Fundación AFIM os dará, pagando 35 euros creo que es ahora, la opción de escoger dentro de su amplio catálogo de cursos online 5 de ellos. Esta estuve usándola en mi período de Universidad ya que, además de encontrar cursos bastante interesantes, sirve para convalidar créditos (como en la Universidad Rey Juan Carlos).

Debo decir que me resulto bastante interesante y además su uso (si no ha cambiado a día de hoy) es fácil de manejar a través de su plataforma. Tendréis los temas que podréis descargarlos o seguirlos por dicha plataforma, ejercicios y al final de cada tema un examen que superar. Una vez realizado el curso, tienes certificado.

3. ACTIVATE: cursos online más centrados al mundo digital, marketing, tecnologías y empresas. Se hace a través de tu cuenta Google+ y vienen muy bien estructurados con diapositivas, vídeos y ejercicios que apoyan el temario. 

Están divididos en módulos y al final de los mismos tendréis un examen para poder seguir avanzando, así como al finalizar el curso entero. Tienen certificado profesional que tú mismo podrás imprimirte. Nota: el curso de Marketing Online es muy completo.

4. CEIM: Confederación empresarial de Madrid. Cursos para empleados y desempleados (sobre todo estos últimos) tanto presenciales (gran número de cursos) como online o mixtos. Muy completos y te dejan filtrar para tu comodidad según tipología, disponibilidad, etc.

Actualmente, no sé a ciencia cierta si han colgado ya el listado de este año de cursos. No obstante, es una página a tener en cuenta de la cual tengo muy buena opinión de sus cursos presenciales y certificación de los mismos.


5. MiriadaX: Cursos online cuya búsqueda viene por ramas (arte, empresas, ciencias tecnológicas, etc.). Os concederán un certificado de participación y de superación (dependiendo del curso en cuestión).

En cuanto a metodología, es muy similar a algunos de los comentados anteriormente.

6. Coursera: estuve realizando cursos con esta página; no obstante, no tengo mucho conocimiento de ella, pero os la añado por si fuera de vuestro agrado. Me la recomendó una amiga hace tiempo y tenía muy buena opinión de la misma. Cursos online.



7. Empresas como Adams, Hedima, Adecco…: dichas empresas dan cursos tanto para sus empleados como para desempleados en algunos casos. Un campo interesante de seguir de vez en cuando para ver sus listados de cursos (suelen ser presenciales).

Como experiencia diré que yo en su momento realice un curso con cada uno de las empresas que os puse (a través de CEIM, ya que actualmente los cursos de CEIM se hacen en la Cámara de Comercio muchos de ellos) y tuve una experiencia muy enriquecedora. Títulos certificados.

8. La Oficina de Empleo (INEM): Allí también puedes inscribirte en un total de 5 cursos que sean de tu interés dentro del amplio listado con el que cuenta segmentado por sectores.

Os aconsejo si tenéis la posibilidad de acercaros un día que os inscribáis (y también si pueden apuntar tu perfil profesional no solo para los cursos, sino para futuros trabajos si tenéis la suerte de que os llamen), ya que no perdéis nada y muchos de sus cursos son muy completos (como el que ando realizando actualmente como os dije arriba) y luego contáis con prácticas en empresa además de un certificado profesional de gran importancia porque te lo otorga la misma oficina de empleo y tiene su peso.

Suelen ser presenciales; no obstante, creo recordar que también cuentan con cursos online o mixtos.

En cuanto a páginas centradas solo a idiomas, tenemos:

8. English-test.net: Esta página es para preparar ingles nivel TOEIC: tiene ejercicios y exámenes con Listening y Reading bastante completos para prepararte y seguir aumentando tu inglés. Online.

9. FYNE Formación: Cursos de idiomas para desempleados muy completa tanto en aprendizaje como en ejercicios. Tanto presencial como online.

10. La Mansión del Inglés: página íntegramente dedicada a inglés online. Material muy completo tanto en ejercicios como en temario. Cuenta con recursos complementarios (vídeos, libros, películas, foro…). Puedes solicitar que te envíen un cuaderno a tu correo personal cada mes con el temario correspondiente del mes.

11. Curso de Inglés: página muy similar a la detallada con anterioridad. Bastante completa, muy clara en su explicación, dividida por niveles y con prácticas.


Como os dije, quería compartirlo con vosotros/as porque de muchas de ellas tuve muy buenas experiencias tanto en el aprendizaje como luego de cara al curriculum y a un trabajo; además así no estamos “parados” como quien dice porque sigues en búsqueda de empleo y sigues creciendo para mejorar en todos los sentidos, ya que si te acomodas es malo porque te acabas muriendo del asco como quien dice y a mí personalmente no me gusta estarme quieto.

Como siempre, para cualquier cosa por aquí ando, comentarios, sugerencias siempre son bienvenidos y nos vemos en la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario