En este caso, voy hablaros de la película aunque os recomiendo antes leer el cómic, ya que siempre pasa que es mejor el libro que la adaptación (aunque hay casos contados en las que la adaptación esta al mismo nivel que el libro o lo llega a superar). Vamos a ello:
ARRUGAS: Sinopsis:
Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida.
Le dedico una entrada porque, a título personal, es una película muy emotiva y en la que llegas en un punto en el que no estás viendo una película animada (de ahí mi título).
Las situaciones que plantea dentro de la residencia son el pan de cada día en toda residencia teniendo como eje central el Alzheimer. Por eso se hace tan cercana y es una historia muy reflexiva (y si sois personas que habéis pasado por cosas así con un familiar más).
Habrá gente que dirá que roza el sentimentalismo y estarán en lo cierto, pero este tipo de cine e historias es lo que tiene.
La amistad que van entablando los 2 ancianos a lo largo de la historia es un punto a destacar: pasando por soledad, desamparo y la solidaridad en un ambiente tan pintoresco. En cuanto al resto de personajes, llegas a ponerte en la piel de muchos de ellos: despierta una empatía alucinante cosa que para mí una película que te haga meterte tanto en ella, tiene mucho a su favor; y muchos de los momentos de la película son para recordar.
Destacar también ese atrevimiento de hacer una historia de este calibre a través de animación y el saber llevarla con un mensaje dedicado a nuestros mayores dejándoles ser esos protagonistas que no tienen la oportunidad de ser en muchas ocasiones.
Como bien os dije arriba, no he leído el cómic antes y me hubiese gustado, pero si la adaptación cinematográfica es brillante, el cómic simplemente debe ser obra de arte.
Espero que os haya gustado, os animo a verla porque para gustos y opiniones los colores y soy partidario de que cada uno juzgue bajo su criterio. Así pues, os dejo mi recomendación de hoy porque fue una película que me encanto y quería compartirlo con vosotros.
Me despido diciendo: ¡Rockefeller!