miércoles, 19 de noviembre de 2014

12 STONES


Hoy os traigo un grupo de música que llevo tiempo escuchando y, sobre todo, últimamente que me acompañan durante el trayecto allí a donde vaya (al igual que el gran Nach, Violadores del Verso, System of a Down, Disturbed y demás grupos) y que me gusta realmente. Quizás sea un grupo del cual nunca hayáis oído hablar (si es así, ya estoy aquí para presentároslos)y si ya habéis escuchado un poco de ellos sabréis de qué voy a hablaros. Se trata de




Estamos ante una banda americana de post-grunge (personalmente lo catalogan como mezcla post-grunge con rock alternativo) procedente de Mandeville (Louisana).

Empezó su andadura en el mundo musical en el año 2000 de la mano de Paul McCoy (vocalista que quizás el nombre no os diga nada, pero es el cantante que sale en el videoclip tan famoso de Evanescence “Bring Me To Life” cantando a dúo con la cantante Amy Lee), Kevin Dorr (bajista), Eric Weaver (guitarrista) y Aaron Gainer (batería).

Tras muchos conciertos, la banda grabó una demo que le daría la llave para meterse de lleno en el mundo de la música. Se trasladaron a Nueva York, con demo en mano, donde se presentarían a toda convención o audición que se les pusieran delante para darse a conocer ante los cazatalentos.

Tras momentos anecdóticos (y alguna que otra situación un tanto molesta en dichos conciertos) consiguieron lo que buscaban: llamarón la atención de la compañía discográfica estadounidense “Wind-up Records”, consiguiendo un contrato con ellos.

Su debut fue en Los Angeles con su primer álbum 12 Stones que vio la luz el 23 de abril de 2002, para el cual consiguieron liar al productor Dave Fortman y a Jay Baumgardner, que ya había trabajado con grupos como Papa Roach, Drowning Pool o Alient Ant Farm.

Por el dúo que Paul hizo con Amy, el grupo empezó a ganar popularidad y esto llevo a que sacarán su segundo disco “Potter´s Field” el 24 de agosto de 2004. Como anécdota os diré que en este disco el grupo estaba atravesando la marcha de Kevin Dorr, por lo que la parte del bajo en algunas canciones lo llevaron a cabo Paul y Eric (sarcásticamente algunos pensarán ANECDOTOOOON! ¿Pero a que no podías irte a dormir sin saberlo? Jaja)

Tras este disco, se dieron un descanso por motivos familiares que no tendría final hasta 2007, año en el que decidieron ponerse en marcha de nuevo en el estudio donde grabarían el tercer disco del grupo el 14 de agosto: Anthem The For Underground

En 2010, el grupo lanzo un EP (extended play). En principio iban a sacar un disco de larga duración, pero debido a la discográfica se vieron obligados a sacar un EP de 5 canciones (vamos un esto es así porque lo digo yo y porque soy la que pone pasta).

Beneath the Scars (22 de mayo de 2012) sería su último disco hasta la fecha y grabado con una discográfica distinta a la que habían tenido hasta el momento: “Executive Music Group”.

Como dato, os diré que este grupo se ha encontrado con muchas dificultades como las salidas y entradas de miembros (algún caso ya he hablado), que hicieron que tuvieran que salir del paso y seguir adelante como si nada (solventado de forma muy buena debo añadir). Entre otras cosas curiosas que encontré acerca del grupo, puedo contaros que muchas de sus canciones han sido empleadas en películas tales como Daredevil (la canción “Let Go” fue grabada exclusivamente para la película), Elektra, Never Back Down o Piratas del Caribe: el Cofre del Hombre Muerto (en el tráiler de la misma) así como también empleadas en la empresa de entretenimiento deportivo WWE.


Nos encontramos ante un grupo que mezcla lo pasivo con lo agresivo, lo melódico con lo emotivo dando como resultado una temática con aire de rabia, pero sin forzarla. Personalmente, debo decir que a mí me impacto mucho la 1ª vez que los escuche y es un grupo que con el paso de los discos ha ido mejorando (quizás el último que sacaron baja un pelín el nivel) y se deja escuchar.

A continuación os dejaré algunas de sus canciones más sonadas (y que más disfruto) para que juzguéis por vosotros mismos a este grupo que conocí un día viendo un vídeo de Youtube escuchando su canción “Far Away” y dije: “mmm oye!” y me puse a buscar y hasta hoy (como me suele pasar con muchos grupos).



Espero que os haya gustado la entrada a modo introductorio para dar a conocer a este grupo y que le deis una oportunidad para escucharlos y juzgarlos, porque ¿qué mejor juicio que el de uno mismo? (para gustos los colores como bien dicen) si no, pues gracias por pasaros por aquí.

De aquí no me muevo y seguiré poniendo cosas en el blog. Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario